El pasado 18 de marzo en el Día del Reciclador, el Presidente Rafael Correa anunció una línea de crédito para los recicladores que hoy se materializó a través del anuncio por parte de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia. Tapia confirmó la generación de un Fondo Semilla por parte de la cartera de 300 mil dólares, el cual será administrado por el Banco Nacional de Fomento para proporcionar créditos a los recicladores de base organizados.
Los futuros créditos estarán enfocados en las necesidades de infraestructura y maquinarias. Además, una de las ideas es proporcionarles a los recicladores durante este nuevo proceso un espacio de educación financiera y también un estudio de gestión de negocios para ver en una primera etapa las asociaciones de recicladores que podrán optar a esta oportunidad.
Al respecto, la Presidenta y líder de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador, RENAREC, Laura Guanoluisa, expresó “si bien aún trabajamos en condiciones precarias, donde falta inversión, asistencia técnica y capacitación, sí podemos ser sujetos de crédito, porque desde hace muchos años atrás aprendimos a juntar centavo a centavo para manejar nuestras pequeñas economías familiares y dejar algunos dólares de ahorro para invertir y mejorar nuestros pequeños negocios”.
Si bien es primera vez que los recicladores de base se sientan junto aun banco a ver posibilidades de créditos, también es primera vez que un ministerio deposita la confianza como garante de un fondo semilla que beneficiará a una comunidad tan importante para el país como son los recicladores, quienes sueñan con ser emprendedores del material que muchos aún consideran basura.