En Ecuador existen alrededor de 20 mil recicladores que van por las calles recolectando materiales como botellas, cartones, vidrios, papel, entre otros. Además de contribuir de forma positiva al medio ambiente, esta actividad es también el sustento económico de sus familias.
Un estudio realizado por la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo entre 2014 y 2015 identificó que el 62% de los hogares de Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta no separan los materiales reciclables. Según el mismo informe, el 38% de los hogares hace una clasificación parcial de los desechos.
Esto no solo dificulta el trabajo de los recicladores sino que genera que muchos de los productos reciclables se pierdan entre la basura. Según ReciVeci, una iniciativa para implementar el reciclaje inclusivo en Quito, en la ciudad se pierde aproximadamente el 50% del material reciclable por la falta de clasificación.
¿Cómo clasificar los productos reciclables?
Hay tres grupos en los cuales los hogares deberían separar sus desechos: residuos reciclables, residuos domésticos especiales y residuos orgánicos. En el primero se encuentran: papel, cartón, plástico suave, plástico duro y PET, vidrio, latas, chatarra y envases Tetra Pak®.
Entre los residuos domésticos especiales se encuentran los focos ahorradores, las pilas, lacas, pinturas, medicinas caducadas y desechos electrónicos.
Los residuos orgánicos, en cambio, son los restos de alimentos y plantas, los cuales pueden ser usados como abono. Este tipo de residuos se los debe colocar en una bolsa individual, separados de los otros dos grupos antes mencionados.
¿Cómo podemos a ayudar a los recicladores?
Uno de los pasos más importantes a la hora de reciclar es la clasificación correcta de cada residuo desde la fuente, es decir desde el hogar o la oficina. También se debe tomar pasos adicionales con algunos materiales reciclables, por ejemplo: al reciclar cartones es importante compactar las cajas para que quede una superficie plana; asimismo, las botellas plásticas y empaques de Tetra Pak® deben ser lavados y compactados.