Como parte del trabajo de RENAREC para impulsar el reciclaje inclusivo en el país, acompañamos a la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito al evento de lanzamiento del manual Quito a Reciclar, dirigido a los habitantes de los multifamiliares de la ciudad, como una guía para realizar el proceso de separación de residuos reciclables en los hogares y la posterior entrega directa a los recicladores de base de su barrio.
El evento se desarrolló en el conjunto habitacional Solidaridad de Quitumbe, en el sur de Quito. El presidente de este multifamiliar, Hugo Guamaní, expuso su compromiso para motivar a sus vecinos a integrarse en los procesos de reciclaje de la urbe. De su parte, Elbia Pisuña, Vicepresidenta de RENAREC, ratificó la voluntad de la Red para continuar promoviendo el reciclaje inclusivo en beneficio del medio ambiente y de los más de dos mil recicladores de base que realizan su trabajo en Quito.
Los contenidos del manual, elaborado por la Secretaría de Ambiente de Quito, contó con el apoyo técnico de Emaseo EP, Emgirs EP, RENAREC y la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR). Además, contó con la colaboración de la empresa privada: Tetra Pak® y Arca (a través de su programa DAR).
El lanzamiento del manual, a decir de la Secretaría de Ambiente, Verónica Arias, cierra un ciclo en el que la ciudad ha atravesado diversas etapas para desincentivar el consumo de plásticos y fomentar el aprovechamiento de desechos:
- Fase 1: eliminación del uso de sorbetes
- Fase 2: entrega de bolsas de yute en los mercados
- Fase 3: presentación del manual para recuperar los residuos reciclables
El Manual Quito a Reciclar está disponible para toda la ciudadanía en este enlace. Te invitamos a descargarlo y a poner en práctica esta guía dentro de tu hogar y con tus vecinos.