Por el Día Internacional del Reciclaje, el 17 de mayo, RENAREC fue parte del lanzamiento oficial de la Guía Operativa para la Elaboración de Planes de Reciclaje Inclusivo en Ecuador. Este manual fue elaborado por la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), con el apoyo técnico del Ministerio del Ambiente, el Programa Nacional de Gestión Integral de Desechos Sólidos (Pngids), y con la coordinación de Fundación Avina.
El evento fue encabezado por el Viceministro de Ambiente, Michael Castañeda, quien felicitó la labor de los recicladores de base del país, advirtiendo que son el primer eslabón en la cadena de gestión de residuos sólidos y que con su labor ayudan a contribuir con el cuidado y la conservación del ambiente. Además, destacó que desde el Ministerio del Ambiente se impulsa diversas estrategias para promover el reciclaje inclusivo en el país.
Durante su exposición, la presidenta de RENAREC, Laura Guanoluisa, enfatizó que “es importante que la labor de los recicladores de base sea reconocida y recompensada. Queremos que los municipios nos vean como sus aliados estratégicos”. Es que el objetivo principal de la Guía es trazar la hoja de ruta para que los GAD’s municipales y las direcciones provinciales de Ambiente trabajen en la implementación efectiva de planes para la gestión integral de los residuos y la minimización de los impactos ambientales.
El 20 de mayo, posterior al evento, RENAREC recibió personalmente la Guía Operativa para la Elaboración de Planes de Reciclaje Inclusivo en Ecuador por parte del Gerente de PNGIDS, Alfredo Uquillas. El conocimiento operacional obtenido y las lecciones aprendidas en este proceso sirven de insumo para la preparación de una nueva visión sobre el reciclaje inclusivo en Ecuador.