Uncategorized

Lago Agrio y Cuenca impulsan el Reciclaje Inclusivo

Del 20 al 22 de noviembre visitamos Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, para participar en el evento de Intercambio de Mesas Cantonales de Reciclaje Inclusivo con los municipios de Lago Agrio y Cuenca. En compañía de diversos actores de la sociedad civil, recicladores de base y autoridades municipales hablamos sobre la importancia de la adecuada gestión de residuos sólidos en las ciudades, tomando en cuanta a los recicladores de base como actores principales de la cadena de reciclaje y motores de la economía circular.

Cómo impulsar el Reciclaje Inclusivo fue el tema central de la jornada, donde se plantearon propuestas y estrategias para reducir el impacto medio ambiental que genera la gestión integral de residuos sólidos.

Felipe Toledo, coordinador regional de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR), destacó el apoyo que brinda esta plataforma regional en Ecuador, articulando acciones, inversiones y conocimiento en materia de Reciclaje Inclusivo. Además, compañeros y compañeras recicladores de base de asociaciones de Lago Agrio y Cuenca expusieron las razones por las que es importante que se reconozca su oficio y se genere conciencia en la ciudadanía sobre la separación en la fuente.

El evento culminó con éxito con la integración de la delegación de la Mesa Cantonal para Lago Agrio, la cual cuenta con cinco frentes de acción que involucran a todos los actores de la sociedad de Lago Agrio: Municipio, recicladores de base, ONG’s, Colegio de Ingenieros Ambientales y barrios.

Durante nuestra visita a la ciudad, aprovechamos para dialogar con medios de comunicación de Lago Agrio.

Nuestra vicepresidenta Elbia Pisuña compartió sus experiencias e información sobre los avances del proyecto de Reciclaje Inclusivo en Ecuador. Asimismo, tuvimos la oportunidad de resaltar la labor que realizamos los recicladores de base día a día para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos en el país.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.