Uncategorized

HITOS RENAREC 2019

Este 2019 fue un año de mucho trabajo y retos para todos quienes impulsamos el Reciclaje Inclusivo en Ecuador. Gracias al apoyo de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo, organizaciones sin fines de lucro, la empresa privada e instituciones de Gobierno, estamos un paso más cerca de lograr nuestros objetivos, entre ellos, el reconocimiento de la labor que realizamos los más de 20 mil Recicladores de Base en el país.  

A continuación, destacamos algunos de los hitos que marcaron este año:

Enero

  • Reuniones de trabajo con el Servicio de Rentas Interna (SRI) y el Ministerio de Finanzas para analizar los ámbitos tributarios y la cadena de negocio del reciclaje en beneficio de los Recicladores de Base.
  • Lanzamiento del Manual «Quito a Reciclar en multifamiliares» junto a la Secretaría de Ambiente de Quito y la Empresa de Aseo de Quito para impulsar el Reciclaje Inclusivo en la ciudad.

Febrero

  • Elección de la nueva directiva de RENAREC 2019-2021.
  • Entrega de créditos a Recicladores de Base junto BanEcuador.
  • Inauguración de la Casa del Reciclador junto a la Asociación de Gestores Ambientales Quito y EMGIRS EP.

Marzo

  • Celebración del Día del Reciclador y presentación de la Agenda Política de RENAREC

Abril

  • Reunión con el alcalde electo, Jorge Yunda, para definir mecanismos que impulsen el manejo eficiente de los residuos sólidos en la ciudad de Quito.
  • Condecoración “Marieta de Veintimilla” a Laura Guanoluisa, presidenta de la RENAREC, por su labor y liderazgo.
  • Participación en el evento “Cambiando el rumbo: Reciclaje Inclusivo y Empresa”, impulsado junto a Impaqto y dirigido al sector empresarial para impulsar el Reciclaje Inclusivo en la ciudad de Quito.

Mayo

  • Convenio con la organización de estudiantes de la UDLA Quito, Aseudla, para que la Asociación “Por un Futuro Mejor” recoja el material reciclable en dicha institución educativa.
  • Firma de un convenio con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio para desarrollar un Plan de Reciclaje Inclusivo en la ciudad.
  • Celebración del Día Internacional del Reciclaje. RENAREC fue parte del lanzamiento oficial de la Guía Operativa para la Elaboración de Planes de Reciclaje Inclusivo en Ecuador.

Junio

  • RENAREC fue parte del I Seminario Internacional de Economía Circular en Ecuador.
  • Lanzamiento del Plan Estratégico 2018 – 2028 de RENAREC.

Julio

  • Convenio de cooperación interinstitucional con la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito, EMASEO y Empresa Pública Metropolitana De Gestión Integral De Residuos Sólidos Del DMQ

Agosto

  • Convenio de colaboración con la Universidad de los Hemisferios y Arca Continental para impulsar el Reciclaje Inclusivo en el país.

Septiembre

  • Asamblea Ciudadana en la Mariscal, para declararle barrio reciclador.

Octubre

  • Los Recicladores de Base al servicio de la limpieza de Quito, tras las jornadas de protesta que vivió el país.

Noviembre

  • Intercambio de Mesas Cantonales de Reciclaje Inclusivo con los municipios de Lago Agrio y Cuenca.
  • Reunión de RENAREC con el Ministro del Ambiente, Raúl Ledesma, con quien se dialogó sobre el impuesto a las botellas PET, el gravamen con IVA 0 a los servicios derivados del reciclaje y el proyecto de Ley de Reciclaje Inclusivo.
  • Visita a la Asamblea Nacional para conversar con un delegado del SRI y un asesor de la Comisión de Régimen Económico sobre el impuesto a las botellas PET, el gravamen con IVA 0 a los servicios derivados del reciclaje y el proyecto de Ley de Reciclaje Inclusivo.
  • Reunión con representantes de la empresa Ichthion para dialogar sobre el Reciclaje Inclusivo en el país, junto a Fundación Avina.
  • Promoción de la Unidad de Negocios de RENAREC en HÁBITAT lll+3

Diciembre

  • Reunión con el prefecto del Azuay, Yaku Pérez, para impulsar la ecología de la provincia a través del Reciclaje Inclusivo.
  • RENAREC participó en la 7ma Asamblea General de la Red Latinoamericana de Recicladores de América Latina y el Caribe (Red LACRE) en Chile.
  • Celebración del Aniversario No. 11 de la RENAREC y graduación de 35 compañeros directivos de las 10 asociaciones de Recicladores de Base de Quito, tras capacitaciones en competencias de liderazgo.

Además…

  • Apoyamos la construcción y difusión de un modelo de ordenanza para impulsar el Reciclaje Inclusivo en ocho ciudades del país: Atacames, Cuenca, Lago Agrio, Ambato, Quito, Machachi, Santa Elena y La Libertad. Atacames y Cuenca lograron ya la aprobación de dichas ordenanzas.
  • Participamos en el Encuentro Nacional con Empresas Generadoras de Residuos e Industrias Recicladoras.
  • Participamos en el encuentro Latinoamericano de Basura Cero.
  • Capacitamos a las direcciones provinciales de Ambiente a escala nacional, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (Pngids).
  • Suscribimos varios convenios con empresas privadas para fortalecer el reciclaje inclusivo en el país a través de la recolección y entrega directa de residuos a los Recicladores de Base. 
  • Mantuvimos conversaciones con la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (Setec) para establecer cuáles son las competencias de los Recicladores de Base y, así, alcanzar el reconocimiento formal de este oficio.
  • 18 asociaciones de recicladores lograron mejorar sus espacios de trabajo.
  • Lanzamos planes piloto de Reciclaje Inclusivo en Ambato y Lago Agrio.
  • Visitamos a diferentes medios de comunicación del país para hablar sobre Reciclaje Inclusivo y Recicladores de Base en el país.

Estos logros nos motivan a continuar trabajando de forma organizada y asociativa para seguir limpiando el rostro del mundo con nuestras manos. Estamos seguros de que en el 2020 podremos fortalecer más nuestra importante labor.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.