Un poco más de tres meses han pasado desde que los recicladores de base tuvimos que paralizar nuestras actividades debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Han sido muchas semanas en las que las 20 mil familias de recicladores de base no hemos podido recuperar material reciclable a pie de vereda, lo que nos ha dejado sin nuestra fuente de ingresos. ¡Pero ahora estamos listos para volver!
En vista de que los cantones están avanzando hacia la reactivación de las actividades, los recicladores de base venimos preparándonos para hacerlo. Con el apoyo de Fundación Avina y de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo – IRR, desde la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec) estamos entregando kits de bioseguridad a las asociaciones que son parte de nuestra organización para que estas los entreguen a los recicladores para que vuelvan a su trabajo de forma segura.

Los kits están compuestos por:
- Trajes de bioseguridad
- Guantes
- Mascarillas
- Gafas
- Fumigadores
Además, se ha dado un sinnúmero de capacitaciones acerca de la utilización de los implementos de bioseguridad y de los mecanismos para hacer reciclaje seguro. Esto, con base en la Guía de buenas prácticas para el trabajo seguro de los recicladores de base en tiempos de Covid – 19, la cual fue elaborada por la IRR con el objetivo de brindar, tanto a los recicladores como a los ciudadanos, una herramienta para conocer las precauciones que deben tomar para volver a la dinámica de clasificación, recuperación y aprovechamiento de residuos.
Para los ciudadanos o generadores de residuos:
- Antes de entregar el material a los recicladores, deben limpiar aquellos materiales no absorbentes (vidrio, plástico, PET, latas, aluminio y vidrio) con un trapo húmedo con agua y jabón.
- Pre almacenar los residuos absorbentes (papel y cartón) 72 horas o 3 días antes de la entrega al reciclador.
- Si hay un paciente de Covid-19 en casa, no se debe hacer la clasificación y entrega de los materiales, sino seguir reglas de bioseguridad para estos residuos.
Para los recicladores de base:
- Sumado a las disposiciones municipales, la Guía establece que deberán retomar sus labores haciendo turnos y con el personal mínimo posible.
- Quienes tengan síntomas de gripe o resfrío no deberán salir a trabajar.
- Cada reciclador debe contar con un kit de higiene compuesto de mascarilla, protectores o visores de acrílico, gafas y guantes, además de ropa de trabajo adecuada.
Ciudadano, necesitamos tu apoyo para volver a limpiar el rostro del mundo con nuestras manos.
¡Cuídate y ayúdanos a cuidarnos!