Poco a poco, los recicladores de base vamos retomando nuestras actividades de recolección de materiales reciclables en todo el país, luego de que el COE Nacional dispuso a los municipios cuyos cantones están en semáforo verde y/o amarillo que nos permitan volver a nuestras labores, ya sea a pie de vereda o en los botaderos.

Para esto, durante julio, la Red Nacional de Recicladores del Ecuador concluyó la entrega de los kits de protección personal (overoles, mascarillas, guantes, gafas y fumigadores) a todas las asociaciones de recicladores en todo el país, con el fin de cuidar nuestra salud y la salud de nuestras familias.
Ahora, para volver a las calles y a las bodegas o centros de acopio, estamos trabajando en grupos reducidos -por turnos-, de manera que podamos evitar aglomeraciones.
Queremos agradecer a la ciudadanía por clasificar sus residuos tomando precauciones como las que detallamos a continuación:
- En los hogares donde hay algún paciente de Covid-19 o la sospecha de que haya uno, no se debe hacer separación de residuos para entregarlos al reciclador.
- Las bolsas en las que hay desechos de pacientes de Covid-19 deben ser etiquetadas como “residuos peligrosos” para evitar que nosotros las manipulemos.
- Antes de entregar el material a los recicladores, se lo debe dejar almacenado durante tres o cuatro días para procurar que ya no exista presencia del virus en los mismos.
De nuestra parte, una vez que llegamos con los residuos a nuestras bodegas o centros de acopio, los almacenamos durante tres días adicionales antes de hacer la clasificación y llevar el material a la venta. Así nos aseguramos por partida doble que se haya minimizado la posible presencia del virus en los materiales que manipulamos.
Ciudadano: gracias por continuar apoyándonos y no desmayes en las medidas de seguridad que estás tomando para protegerte y protegernos.
¡Limpiamos el rostro del mundo con nuestras manos!


