Del 20 al 22 de noviembre visitamos Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, para participar en el evento de Intercambio de Mesas Cantonales de Reciclaje Inclusivo con los municipios de Lago Agrio y Cuenca. En compañía de diversos actores de la sociedad civil, recicladores de base y autoridades municipales hablamos sobre la importancia de la adecuada gestión de residuos sólidos en las ciudades, tomando en cuanta a los recicladores de base como actores principales de la cadena de reciclaje y motores de la economía circular. Sigue leyendo «Lago Agrio y Cuenca impulsan el Reciclaje Inclusivo»
Noticias
Nuestro trabajo y nuestras metas en un video
Desde 2008, la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (RENAREC) se constituyó en la voz oficial de los recicladores de base del país, quienes representan el primer eslabón de la cadena de reciclaje. El objetivo de nuestra Red es cambiar las condiciones en las que tradicionalmente han trabajado los recicladores, mediante diálogos con el Gobierno, municipios e industrias y capacitación a la ciudadanía. Sigue leyendo «Nuestro trabajo y nuestras metas en un video»
La Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo ha alcanzado importantes logros en beneficio de los recicladores de base del país
Apoyo para la construcción de ordenanzas a favor del Reciclaje Inclusivo y la entrega de la Guía Operativa para Planes de Reciclaje Inclusivo son algunos de los logros del proyecto estratégico que desarrolla en Ecuador la Iniciativa Regional de Reciclaje Inclusivo (IRR) desde hace 2 años.
Conoce algunos de los principales hitos de la gestión:
- Lanzamiento de la Guía Operativa para Planes de Reciclaje Inclusivo junto con el Ministerio de Ambiente: Esto con el objetivo de socializar el documento con los 221 municipios del país con miras a que todos, o la mayor parte de los GAD’s municipales, implementen ese tipo de programas en sus localidades.
Una estrategia que nos permite cambiar el mundo
El compromiso de Renarec se enfoca en el fomento del reciclaje inclusivo a través Del fortalecimiento de las organizaciones miembro, buscando el reconocimiento y remuneración del reciclador de base por su labor dentro del servicio de recolección diferenciada de residuos.
Para marcar el horizonte de su trabajo, la Red ha construido su Plan Estratégico 2018 – 2028: en 10 años espera convertirse en una organización con enfoque empresarial que fortalece procesos sociales, ambientales, económicos y políticos, en beneficio de los recicladores de base.
Sigue leyendo «Una estrategia que nos permite cambiar el mundo»
Se abre debate sobre Economía Circular en Ecuador
La Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec) fue parte del I Seminario Internacional de Economía Circular en nuestro país, el cual se llevó a cabo el 13 y 14 de junio. El foro fue organizado por el Ministerio de Ambiente y entre los temas que fueron abordados por ponentes nacionales e internacionales estuvieron:
- Conceptos generales de la economía circular
- Economía Circular y producción
- Economía Circular y consumo
- La Economía Circular en la gestión integral de residuos sólidos
- Políticas públicas para la Economía Circular
Sigue leyendo «Se abre debate sobre Economía Circular en Ecuador»